

China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
Las fuerzas de seguridad chinas afirmaron el martes que habían implicado a tres "agentes secretos" estadounidenses en ciberataques ocurridos durante los Juegos Asiáticos de Invierno celebrados el mes pasado en Harbin.
La policía de esta ciudad del noreste de China publicó un comunicado en la red social Weibo acusando a tres miembros de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de ataques contra "infraestructura clave de información".
El comunicado identifica a los individuos como "Katheryn A. Wilson, Robert J. Snelling y Stephen W. Johnson" y asegura que trabajan en la unidad de inteligencia sobre guerra cibernética de la NSA.
El organismo chino de vigilancia de seguridad digital dijo este mes que había registrado más de 270.000 ciberataques contra sistemas de información relacionados con ese evento deportivo celebrado entre el 7 y el 14 de febrero.
Estas acciones se centraban en los sistemas de gestión y envío de información del evento, así como en los pagos con tarjeta.
Según este organismo, dos tercios de los ataques procedían de Estados Unidos.
El comunicado del martes acusa a los agentes de la NSA de atacar compañías chinas como Huawei. Según la agencia estatal de prensa Xinhua, los investigadores "descubrieron pruebas" que implican a la Universidad de California y a la de Virginia Tech en esta campaña.
Las autoridades ofrecen recompensas por cualquier pista sobre estos tres individuos, aunque el comunicado no precisa cuáles son.
En China, el espionaje se castiga con cárcel de por vida o la ejecución. En marzo, el Ministerio de Seguridad Estatal dijo que había sentenciado a muerte a un ingeniero por filtrar secretos de Estado a una potencia extranjera.
N.Moens--LCdB