

El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
Dos personas fallecieron luego de que el hijo de una funcionaria policial abriera fuego en la Universidad Estatal de Florida, en la ciudad de Tallahasse, informaron las autoridades.
Cinco personas resultaron heridas cuando el atacante, identificado como Phoenix Ikner, irrumpió en la universidad y abrió fuego contra los estudiantes, antes ser disparado por las fuerzas de seguridad locales.
Los heridos fueron trasladados al hospital, al igual que Ikner, quien es el hijo de una adjunta del departamento del sheriff del condado de Leon, en donde se encuentra el centro educativo.
Una sexta persona resultó herida cuando trataba de huir del tiroteo, explicó en un comunicado Lawrence Revell, del Departamento de Policía de Tallahasse.
Ikner, de 20 años, fue hospitalizado con "heridas graves pero que no ponen en peligro su vida", añadió Revell.
El sheriff de Leon, Walt McNei, contó a los periodistas que Ikner era estudiante de la universidad y que su madre lleva trabajando 18 años en el departamento y "ha prestado un servicio tremendo a la comunidad".
"Desafortunadamente, su hijo tuvo acceso a una de sus armas, y fue una de esas armas la que encontramos en la escena", agregó.
El presunto atacante también era un miembro de larga data del departamento del condado de Leon, ciudadano del Concejo Asesor de la Juventud, y participó en una serie de programas de la oficina del sheriff, detalló McNeil.
Las autoridades de Tallahassee informaron que los dos fallecidos, "dos hombres adultos", no eran alumnos del centro de estudios.
- "Descorazonados" -
Los testigos relataron haber escuchado disparos poco antes del mediodía.
"Todo el mundo comenzó a correr", dijo un testigo que se identificó como Wayne en una entrevista con la televisión local WCTV.
"Como un minuto después escuchamos entre ocho y diez disparos", agregó.
"Todo el mundo se asustó", dijo Sam Swartz al diario Tallahassee Democrat.
Swartz se atrincheró con otras personas en un pasillo y armó una barricada con cubos de basura y tablas de madera.
La Universidad Estatal de Florida alertó del tiroteo en sus redes sociales e instó a los estudiantes a buscar refugio y a alejarse de ventanas y puertas hasta ser contactados por las fuerzas del orden.
La policía controló la escena en horas de la tarde y aseguró que el sospechoso actuó en solitario.
Las clases y los eventos deportivos de la casa de estudios, que alberga a unos 40.000 alumnos, fueron suspendidos por lo que resta de semana.
"Estamos completamente descorazonados por la violencia que se registró en nuestro campus hoy", dijo el presidente de la universidad, Richard D. McCullough.
- "Un hecho horrible" -
Los tiroteos masivos son comunes en Estados Unidos, donde el acceso a las armas está amparado por la Constitución.
La Universidad Estatal de Florida ya había sido escenario de otro tiroteo.
En 2014, un atacante abrió fuego e hirió a tres personas antes de ser baleado por la policía.
A pesar de que la opinión pública apoya la aplicación de controles más estrictos para las armas de fuego, no hay acción política en esta dirección.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó el ataque como "una pena, un hecho horrible".
Sin embargo insistió en su defensa del acceso a las armas de fuego.
"Estas cosas son terribles, pero las armas no perpetran tiroteos. La gente sí", añadió.
En lo que va de año, 81 tiroteos masivos (cuatro o más personas baleadas) han sido registrados en Estados Unidos, de acuerdo con el no gubernamental Archivo sobre la Violencia Armada.
Q.Martens--LCdB