

Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
El incendio de una embarcación ocurrido el martes en República Democrática del Congo (RDC) dejó 33 muertos, según el primer balance oficial transmitido el sábado a AFP por el alcalde de una localidad cercana al lugar donde ocurrió la tragedia.
Este balance, el primer reporte oficial desde el incendio, es mucho más bajo que los anteriores partes que dieron a AFP una diputada y un representante local, de más de 140 muertos.
El alcalde de Mbandaka, Yves Balo, explicó que esto se debió a la "confusión" y a que se dieron balances de tragedias anteriores ocurridas en el río Congo, donde estos desastres son frecuentes.
"Contamos 195 supervivientes (22 quemados atendidos en el hospital de Wangata), 33 muertos (29 ya enterrados y cuatro aún en la morgue)", declaró la autoridad de este municipio del noroeste del país.
El desastre ocurrió en Mbandaka, la capital de la provincia de Equateur, en la confluencia de los ríos Ruki y Congo, que es el más profundo del mundo.
En la embarcación de madera viajaban más de 200 personas cuando comenzó el incendio, informó Balo.
Joséphine-Pacifiqui Lokumu, líder de una delegación de diputados nacionales en la región, reportó en un principio 143 muertos en el desastre y Joseph Lokondo, un líder de la sociedad civil local que ayudó a enterrar muchos de los cadáveres, dio un balance provisional de 145 muertos.
- Pocas posibilidades de encontrar supervivientes -
Lokumu indicó que el incendio comenzó cuando "una mujer encendió las brasas para cocinar" en la embarcación y el carburante que estaba cerca estalló.
Varios videos difundidos en redes sociales muestran una larga embarcación en llamas, varada cerca de la costa.
La búsqueda continuó este sábado, "pero las posibilidades de encontrar supervivientes o cadáveres son escasas", declaró a AFP una fuente humanitaria, que habló bajo condición de anonimato.
La República Democrática del Congo, un inmenso país africano de 2,3 millones de kilómetros cuadrados, carece de carreteras transitables y los aviones solo tienen líneas a pocos destinos.
Las labores de búsquedas son complejas, ya que habitualmente las embarcaciones no transitan con una lista de pasajeros.
En octubre de 2023, al menos 47 personas fallecieron cuando la embarcación en la que navegaban naufragó en el Congo, también en la provincia de Equateur.
Más de una veintena de personas murieron en octubre del año pasado por otro naufragio en el lago Kivu, en el este de RDC, según las autoridades locales.
U.Laurent--LCdB