

Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que Rusia está "lista" para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania, según fragmentos de una entrevista con la cadena estadounidense CBS divulgados este jueves.
El presidente Donald Trump "habla de un acuerdo y nosotros estamos listos para alcanzar un acuerdo, pero todavía hay que afinar algunos elementos específicos de este acuerdo", dijo Lavrov en la entrevista.
"Hay varios indicios de que avanzamos en la dirección correcta", añadió.
Al ser preguntado por la nueva oleada de ataques contra Ucrania, que ha dejado al menos 12 muertos y decenas de heridos en la capital Kiev, Lavrov respondió: "Sólo atacamos objetivos militares o emplazamientos civiles utilizados por los militares".
"Si se trataba de un objetivo utilizado por los militares ucranianos, el Ministerio de Defensa, los comandantes sobre el terreno tienen derecho a atacarlos", continuó.
El ataque enfadó a Trump, que apenas un día antes había presumido de tener un acuerdo con Rusia y había acusado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de obstaculizar las negociaciones de paz al conflicto desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022.
"¡Vladimir, DETENTE!", escribió este jueves en un inusual reproche al Kremlin en su red Truth Social. Trump dijo que "no estaba contento" con una ola de ataques que llega, según él, en "muy mal momento".
Zelenski interrumpió una visita a Sudáfrica para regresar urgentemente a Kiev tras uno de los ataques más mortíferos en meses.
- "Quieren destruirnos"-
El bombardeo ruso comenzó de madrugada con 70 misiles y 145 drones, según el gobierno ucraniano, en seis regiones del país y varias ciudades, incluida la capital, donde los testigos describieron escenas apocalípticas en una zona residencial, con edificios destruidos y cuerpos sin vida en las calles.
"Quieren destruirnos", dijo Olena Davidiuk, una abogada de 33 años que vive muy cerca del punto de impacto de los misiles rusos en Kiev. Se despertó por el ruido de las explosiones y corrió afuera cuando "las ventanas y las puertas empezaban a caer", explicó.
Londres denunció un "baño de sangre perpetrado por Putin" y nuevas escenas "chocantes". La Unión Europea condenó el ataque y dijo que Rusia sigue siendo "el principal obstáculo para la paz".
Zelenski acusó a Rusia de haber utilizado un misil "fabricado en Corea del Norte" para estos ataques.
- "Más presión sobre Rusia" -
El miércoles, las negociaciones a nivel ministerial entre Estados Unidos, Ucrania y dos de sus aliados europeos, Francia y Reino Unido, fueron canceladas a última hora cuando se filtró a la prensa información sobre el posible reconocimiento por parte de Washington de la soberanía rusa sobre Crimea, una península ucraniana que Moscú anexó en 2014.
Zelenski volvió a abordar el asunto en Pretoria este jueves. "Hacemos todo lo que nuestros socios propusieron, salvo lo que es contrario a nuestra legislación y a la Constitución" ucraniana en materia de integridad territorial del país, incluyendo a Crimea, reiteró. Asimismo, pidió "más presión sobre Rusia".
"Estamos presionando mucho a Rusia, y Rusia lo sabe", dijo de su lado Trump, quien ha sido acusado desde su llegada a la Casa Blanca a finales de enero de favorecer a Moscú para conseguir un acuerdo que ponga fin a la guerra.
En cambio, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra.
"Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora", dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con el presidente estadounidense.
Se espera que el enviado estadounidense, Steve Witkoff, llegue a Moscú a finales de esta semana, mientras que Trump y Zelenski asistirán al funeral del Papa Francisco en Roma el sábado.
El conflicto deja ya decenas de miles de muertos en ambos bandos.
O.Dupont--LCdB