¿Por qué Trump querría a Musk fuera del DOGE?
La relación entre el presidente estadounidense Donald Trump (78) y el magnate Elon Musk (53), una alianza que marcó el inicio del segundo mandato de Trump, parece estar llegando a un punto de inflexión. Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha liderado una agresiva campaña para reducir la burocracia federal, pero recientes declaraciones de Trump sugieren que podría estar buscando apartarlo de este rol clave.
El DOGE, creado como un organismo asesor externo tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, tenía como meta recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal, según anunció el presidente electo en un comunicado el 12 de noviembre de 2024. Musk, junto al empresario Vivek Ramaswamy –quien abandonó el proyecto antes de la toma de posesión–, impulsó medidas drásticas, como despidos masivos y reestructuraciones que generaron caos en varias agencias. Sin embargo, un artículo de Medios de comunicación del 31 de marzo de 2025 revela que Trump comentó en un evento que “en algún momento, Elon querrá volver a su empresa”, insinuando que su tiempo en el DOGE podría estar limitado.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca, citadas por Medios de comunicación el 3 de abril, indican que Trump valora a Musk, pero cree que su enfoque disruptivo ha cumplido su propósito tras despedir a decenas de miles de empleados federales. “Quiero que se quede todo lo posible, pero tiene empresas que dirigir”, dijo Trump a bordo del Air Force One, según la misma fuente. Este cambio coincide con tensiones internas: el 8 de marzo, Medios de comunicación informó sobre una reunión acalorada donde Musk chocó con secretarios como Marco Rubio y Sean Duffy por la magnitud de los recortes.
Analistas sugieren que Trump podría preferir a Musk como “asesor informal” en lugar de un líder visible en el DOGE, cuya popularidad ha decaído –un revés en Wisconsin, donde su candidato judicial perdió pese a 21 millones de dólares invertidos, lo evidencia. Con Musk clasificado como empleado temporal con un límite de 130 días, según Medios de comunicación, y el traspaso de funciones a los secretarios en marcha, el futuro del DOGE sin Musk parece inminente. ¿Señal de fractura o estrategia? El tiempo lo dirá

Berlín: Festival de las Luces - 20º aniversario

UE: Las elecciones Austriacas sacuden el Establishment

UE: Aranceles a los coches eléctricos chinos

Ucrania: La cuestión de la defensa Antimisiles?

Crisis: ¿Futuro de una planta de Audi?

UE-Hungría: Pleito por la ley de «soberanía»

COP29: Semana del Clima de Bakú y empresas

Israel-Líbano-UE: ¿Oleada de refugiados?

Cabilia: Hermoso destino de montaña en Argelia

Belarús: CPI investiga al dictador Lukashenko

Digital Ocean Twin: Proteger los Océanos
